El Blues

El jazz es una forma de arte que es básicamente una mezcla de ritmos y elementos folclóricos del culto americano que, por supuesto, tiene sus raíces en Europa. Parece ser una forma que puede incluirse en muchos otros estilos y géneros musicales: popular, clásico, gospel, teatral, rhythm y blues, lo que sea. Su evolución comenzó con formas como las canciones de trabajo, rags, espirituales, bailes y blues. Esta forma de arte no habría surgido si no hubiera sido por la cultura afroamericana y la comunicación de la gente.

Una forma en particular, el blues de 12 compases ha sobrevivido a muchas décadas y se ha revisado constantemente para adaptarse al ritmo y la armonía de la época. Su estructura simple ha servido como vehículo para la comunicación de los sentimientos de muchos artistas de diversos orígenes musicales (gospel, rock, jazz, etc.) El blues ha tenido un gran impacto en la música, para cualquier músico, entrenado o no entrenado, el bluesSignifica un conjunto bastante fijo de cambios armónicos, estos cambios se han rearmonizado según sea necesario.

La estructura armónica básica implica simplemente los acordes I, IV y V colocados de la siguiente manera:

Forma 1: Blues Básico

Los dos últimos compases del blues de 12 barras componen lo que comúnmente se conoce como el turnaround. El turnaround es el conjunto de acordes cambios que llevaran al blues al principio para que pueda empezar todo de nuevo, y otra vez, y de nuevo…

Forma 2: Jazz Blues

Tenga en cuenta que en esta versión los acordes básicos todavía están allí (compás 1–17, compás 5–IV7), pero la adición del acorde IV7 en el compasto 2 y el VI7 en el compas 8, junto con los sustitutos de progresión II min7 – V7 en los compas 9 y 10, le dan a este blues una nueva dimensión sin destruir su integridad básica.

Forma 3: Gospel Blues

La idea básica detrás de este blues es crear una línea de bajo más interesante. El movimiento del bajo se logró mediante el uso de inversiones y nuestro amigo, el acorde disminuido de paso. Pon atención a la progresión II-V que se agregó al compás 4 para llegar mejor el acorde IV.

Forma 4: Be Bop Blues o "Charlie Parker"

Los primeros 4 compases consisten en una secuencia simple de II – V basado en el circulo diatónico de quintas. El acorde IV7 en el primer compás es opcional. El resto del blues es similar, en el compás 5 se realizó una sustitución, al igual que en el turnaround.

Forma 5: Blues Menor

Al igual que las formas anteriores, el blues menor también tiene 12 compases, existen muchas formas de blues menor, simplemente son sustituciones de acordes, aquí abajo dejo un ejemplo básico y otro con algunas de ellas.

Ejemplos de blues:

Charlie Parker

Charlie Parker

Charlie Parker

Charlie Parker

Bud Powel

Monk

Monk

Miles Davis

Miles Davis

Charles Mingus

Wayne Shorter

John Coltrane

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *